 
				Oasis y excursiones por el desierto
                    
                                            Para Berlina simple
                                        
                    Taroudant - Aoulouz - Taliouine - Tazenakht - Foum Zguid ( & Chegaga en 4x4) - Tissint - Akka Nait Sidi - (*)Tata - Igherm -Taroudant - Agadir OU Tata - Akka -Foum El Hisn - Icht - Taghjicht - Timoulay / Ifrane de l'Anti-Atlas - Fask - Asrir - Guelmim (& Plage Blanche)
                    
                                            Con 4x4:
                                        
                    Bou Jerif - Foum Assaka - Sidi Ifni 
                    
                    
 
                    LAS GRUTAS A LAS PALOMAS :
A 50 Kms de Guelmim, las Grutas a las Palomas (Ait Boufouln) (en dirección de Agadir) están constituidas por un conjunto de estrechas rocas oscuras. Este lugar se sitúa en el municipio de Ait Boufouln.
                        El acceso a estas grutas es difícil. Un conjunto de oasis y palmras se distribuye a través del espacio geográfico de esta provincia, entre otras cosas : las de Asrir, Tighmert, Taghjirjt y finalmente la de Ifrane AntiAtlas. 
                        
ADRAR ZERZEM :
A 80 Kms al noreste de Guelmim (en dirección de Tata), el lugar protohistórico de Adrar Zerzem se sitúa sobre el municipio de Taghjijt. La datación de este lugar se remonta cerca de a 2.500 años antes de nuestra era. Una cantidad de cerca de 37
                        monumentos mortuorios de antiguos habitantes amazighs y de otros monumentos confirman el establecimiento humano en la región.
                        Estos descubrimientos van a contribuir al enriquecimiento de la investigación histórica relativa a este importante período de la historia de Marruecos que precedió el descubrimiento de las costas marroquíes por los marineros fenicios.A ver sobre las alturas de Taghjijt, la vieja ciudadela de DAR ES SOULTAN. 
                        
EL ANTIGUO MELLAH DE TAZART
A 7 kms al Sur de TATA (en dirección de AkkA) se puede visitar el antiguo mellah de Tazart (29°39,80’N 07°56,30’W). Es en Tazart donde el vizconde Charles de Foucauld residió en 1883 y 1884. Su guía, el rabino Mardochée Aby Serour, originario de Akka, lo había introducido en la comunidad judía de Tazart donde residía su hermano.
                        El ksar de Jebaïr, situado al suroeste de Tazart, puede incorporarse por  una senda peatonal que llega directamente sobre « el méchouar », la Plaza principal que debe visitarse. 
                        
Tagmoute :
A 40 kms de Tata volverse a Tagmoute por la carretera, (29°01’51.06’’N 9°27448.60’’W) a la entrada del pueblo tomar una muy bonita pista panorámica con visita de un Agadir a la salida.
TAGMOUTE A AKKA IGhAN :
Desde Tagmoute, 60 km de pista, tomar la pista Aït Yacoub hasta la carretera Akka Ighan Talaouine.
LAS CASCADAS DE AGUA SALADA DE TiSSiNT
A 69 kms al Este de Tata en dirección de Ouarzazate, (29°54,136’ N 07°18,90’ W) pueden descubrir las cascadas de agua salada de Tissint (29°54,34’ N 07°18,93’ W) donde se puede tomar un baño de frescura. Bajo las cascadas un plan de agua más extenso sirve, el verano, de baño a los niños. Por este mismo camino es posible ir a visitar la casa donde Charles de Foucauld residió
TORRE ALMORAViDES DEL SiGLO Xi :
A 8 kms de Akka/Aït Rahal (Torre Almoravides del siglo Xi) volver de nuevo sobre Taroudannt por la pista panorámica de Imitek.
LAS GRUTAS DE MESSALITE
A 7 kms al Norte de TATA (en dirección de Tagmoute) se puede visitar las grutas de Messalite (29°48,75’N 07°59,32’W) tomando la carretera de Tagmoute, pasando por el Zaouia de Agadir Lhena (29°46,15’N 07°59’W) que, de la cumbre de este pueblo, se lo tiene un bonito panorama sobre los palmeras de Afra y Tata. Las grutas, accesibles en pie solamente, están en frente de un aparcamiento en borde del ued. Son profundas con importantes formaciones de estalagmitas y estalactitas.
CORAZÓN
El Anti-Atlas es conocido por la belleza de sus geomorfositios formados durante millares de años de erosión. Uno de los más notables es el modelado cordiforme. Generalmente, es de envergadura hectométrica o decamétrica, se puede identificar fácilmente desde el cielo marroquí
LA SIRENA DEL DESIERTO
En el Anti-Atlas, más de una decena de monumentos geológicos han sido identificados entre los cuales « la sirena del desierto « situada a 23 km al E-S-E de Tata (29°40‘41.24 N 7°43‘44.23W).Su morfogénesis resulta de la hechura de los procesos de la erosión de una estructura plegada. Los terrenos contienen 4 ciclos sedimentarios llamados Rich1, Rich2, Rich3 y Rich4, del que cada uno se presenta con la caliza rematada por esquistos y se acaba por asperones a intercalaciones esquistosas. El motivo en arcade que se observa dentro de este monumento geológico resulta de un proceso de erosión morphogenético de tipo «plancha»
LAS PIRAMIDES DE TADAKOUST
                            El Anti-Atlas es una formación imponente y rocosa con características geomorfológicas notables. Alrededor del pueblo de Tadakoust se encuentran formaciones imponentes y rocosas en forma de pirámides.
                            Sobre una de ella situada a 750 m de altitud, se levanta una antigua fortaleza defensiva. Es el agadir del pueblo, al cual se puede entrar por una escalera tortuosa. 
                        
AGUAS TERMAlES ABAYNOU :
At 15 km, the Abaynou hot springs 39° (towards Sidi ifni) and Lala Mellouka (towards Tata). Located respectively at the north of Guelmim at the level of the Abaynou rural commune ant at 113 kms from the country tpwn of the area at the level of the Aday rural commune. The water of these springs offers cutative properties, notably in dermic and rheumatic illunesses.
OJO DE ZITRI
Una navegación virtual del Sur marroquí, utilizando los sitios «maps» a altitud baja, nos permite apreciar la belleza de numerosos «monumentos geológicos» que constituyen un patrimonio geológico que debe ser conocido por el gran público. Entre estos monumentos, citamos «el ojo de Zitri», cuya morfogénesis resulta de la hechura por procesos de erosión de una formación paleozoica. El iris del ojoes rico en hematites, que es de color rojo
PIT de Guelmim
                                                BIENVENIDOS A LA REGIÓN Guelmim-Esmara 
                        Como parte de los esfuerzos por lograr una visión del turismo en 2020, CRT Región Guelmim-Esmara desea volver a asumir su compromiso de llevar la voz institucional y haciendo que la visión realista y pragmática de las necesidades inmediatas para proporcionar soluciones teniendo en cuenta los equilibrios territoriales, provinciales, locales, tarde asegurar el éxito del turismo de mañana
                        Con este fin, después de haber tratado de definir esta región de Guelmim-Esmara y cinco provincias, Guelmim, Tata, Assa-Zag, Smara y Tan Tan en el equilibrio entre "Oasis Marino", nuestra CRT podría reunir datos local, provincial, regional y nacional turísticos, económicos y culturales, a través PIT (Puntos de Información Turística) implementados en todos los ejes de penetración en la región, sino también datos sobre el mundo cooperativo, asociativo mundo de la artesanía popular, desarrollo eco económica de la sociedad como útil para la actualización abastecimiento de combustible constante de un portal www.portailsudmaroc.comcon la actualidad más de 13.000 artículos, noticias, documentos y videos, una herramienta para los profesionales como los propios viajeros.
                       Esto permite que tanto para dar la imagen de la región de Guelmim-Esmara totalmente integrado en el desarrollo nacional como la de una región fuerte identitairement estas capacidades y características.Por estas acciones y la realidad de la información transmitida, la Guelmim-Esmara Región se ve cada vez más por el turismo interno como turistas internacionales están llegando de todos los ámbitos de la vida y de todo el mundo, amo de la riqueza y peculiaridades de nichos de turismo que puede ofrecer.
                                            
PIT de Tata
                                                BIENVENIDOS A LA REGIÓN Guelmim-Esmara 
                        Como parte de los esfuerzos por lograr una visión del turismo en 2020, CRT Región Guelmim-Esmara desea volver a asumir su compromiso de llevar la voz institucional y haciendo que la visión realista y pragmática de las necesidades inmediatas para proporcionar soluciones teniendo en cuenta los equilibrios territoriales, provinciales, locales, tarde asegurar el éxito del turismo de mañana
                        Con este fin, después de haber tratado de definir esta región de Guelmim-Esmara y cinco provincias, Guelmim, Tata, Assa-Zag, Smara y Tan Tan en el equilibrio entre "Oasis Marino", nuestra CRT podría reunir datos local, provincial, regional y nacional turísticos, económicos y culturales, a través PIT (Puntos de Información Turística) implementados en todos los ejes de penetración en la región, sino también datos sobre el mundo cooperativo, asociativo mundo de la artesanía popular, desarrollo eco económica de la sociedad como útil para la actualización abastecimiento de combustible constante de un portal www.portailsudmaroc.comcon la actualidad más de 13.000 artículos, noticias, documentos y videos, una herramienta para los profesionales como los propios viajeros.
                       Esto permite que tanto para dar la imagen de la región de Guelmim-Esmara totalmente integrado en el desarrollo nacional como la de una región fuerte identitairement estas capacidades y características.Por estas acciones y la realidad de la información transmitida, la Guelmim-Esmara Región se ve cada vez más por el turismo interno como turistas internacionales están llegando de todos los ámbitos de la vida y de todo el mundo, amo de la riqueza y peculiaridades de nichos de turismo que puede ofrecer.
                                            
PIT de Foum Z'Guid
                                                BIENVENIDOS A LA REGIÓN Guelmim-Esmara 
                        Como parte de los esfuerzos por lograr una visión del turismo en 2020, CRT Región Guelmim-Esmara desea volver a asumir su compromiso de llevar la voz institucional y haciendo que la visión realista y pragmática de las necesidades inmediatas para proporcionar soluciones teniendo en cuenta los equilibrios territoriales, provinciales, locales, tarde asegurar el éxito del turismo de mañana
                        Con este fin, después de haber tratado de definir esta región de Guelmim-Esmara y cinco provincias, Guelmim, Tata, Assa-Zag, Smara y Tan Tan en el equilibrio entre "Oasis Marino", nuestra CRT podría reunir datos local, provincial, regional y nacional turísticos, económicos y culturales, a través PIT (Puntos de Información Turística) implementados en todos los ejes de penetración en la región, sino también datos sobre el mundo cooperativo, asociativo mundo de la artesanía popular, desarrollo eco económica de la sociedad como útil para la actualización abastecimiento de combustible constante de un portal www.portailsudmaroc.comcon la actualidad más de 13.000 artículos, noticias, documentos y videos, una herramienta para los profesionales como los propios viajeros.
                       Esto permite que tanto para dar la imagen de la región de Guelmim-Esmara totalmente integrado en el desarrollo nacional como la de una región fuerte identitairement estas capacidades y características.Por estas acciones y la realidad de la información transmitida, la Guelmim-Esmara Región se ve cada vez más por el turismo interno como turistas internacionales están llegando de todos los ámbitos de la vida y de todo el mundo, amo de la riqueza y peculiaridades de nichos de turismo que puede ofrecer.
                                            
Au rendez-vous des Hommes Bleus
 
                        Hôtel Hamza
 
                        Hôtel ADIL Moussafer
 
                        Hôtel Salam
 
                        Hôtel Bahich
 
                        Hôtel ETOILES Du Sahara
 
                        Hôtel Addoyouf
 
                        Auberge AKABAR
 
                        Hôtel FACOM TOURS
 
                        Gite NOMADES
 
                        Gite OUED NOUN
 
                        Gite HASSANI
 
                        Gite Rural Zriouila
 
                        Oasis Tarmguisse
 
                        VVT ABAYNOU
 
                        Gite TIGAMI LAHNA
 
                        Auberge TARGA
 
                        Camping Tinoubga
 
                        Camping Talaainine
 
                        TAGMOUTE
 
                        PARADIS d'Aguinane
 
                        Gite IGMIR Smogan
 
                        Auberge BORJ Biramane
 
                        DAR Infiane
 
                        LA RENAISSENCE
 
                        RALAIS Des Sables
 
                        Hôtel Bab Rimal
 
                        HIBA
 
                        Hôtel IRIKI
 
                        SABLE D'OR
 
                        Hôtel El FAYJA
 
                        Gîte L'OASIS
 
                        Bivouac Nomade
 
                        Maison Chez Lahcen
 
                        Hotel Amtoudi id aissa
 
                        Gite L'ombre d'arganier
 
                        Maison d'hôte Tigami Bulbul
 
                        Auberge le Safran
 
                        Auberge Souktana
 
                        Auberge Askaoune
 
                        Le toubkal
 
                        Le Zagmouzene
 
                        Atlantic palace
 
                        Hotel Riu Tikida Beach
 
                        Hotel Timoulay
 
                        Iberostar Founty Beach
 
                        Riad Mogador el Madina
 
                        Studiotel Afoud
 
                        Auberge Zolado
 
                        Ecolodge Atlas Kasbah
 
                        Gîte Meryem
 
                        Gîte Jaouahir Aguerd
 
                        Les cascades
 
                        Maison d'hôte Paradis Nomade
 
                        Riad Dar Haven
 
                        Auberge Surf Town
 
                        Gîte Vallée Paradise
 
                        Gîte Vallée Solaria
 
                        Riad Ain Khadra
 
                        Hôtel Dar Zitoune
 
                        Palais Salam
 
                        Riad Tafliag
 
                        Les bains berberes
 
                        Gîte Mentaga
 
                        Gîte Souss
 
                        Sally's
 
                        Octopussy
 
                        Kasbah de Tabelkoukt
 
                        Dar najmat
 
                        Aftas Trip
 
                        Les trois chameaux
 
                        Camp surf
 
                        Hotel Ait Baamrane
 
                        Hotel Belle vue
 
                        La Marine
 
                        Hotel safa
 
                        Xanadu
 
                        Riad Well Center Assounfou
 
                        Hôtel les Amandriers
 
                        Hôtel Salama
 
                        Hôtel Saint Antoine
 
                        Auberge Kasbah Chez Amaliya
 
                        Auberge les Amis
 
                        Auberge djebel rose
 
                        L'arganier d'ammeln
 
                        La maison traditionnelle d'Oumssnat
 
                        Maison d'hôte Iskki Asnfou
 
                        Maison d'hôte Yamina
 
                        Auberge la tête du lion
 
                        Riad Ain Khadra
 
                        Hôtel Dar Zitoune
 
                        Palais Salam
 
                        Riad Tafliag
 
                        Les bains berberes
 
                        Gîte Mentaga
 
                        Gîte Souss
 
                        Villa Sidi Rbat Massa
 
                        Villa Maroc
 
                        Gîte Tine Tafoukt
 
                        Résidence Fanti
 
                        La palemeraie de Massa
 
                        Mon Eden a votre porte de main
 
                        Maison traditionnelle Oued Massa
 
                        Maison d'hôte Ksar Massa
 
                        Kasbah Tizougran
 
                        Hotel Targant
 
                        Gîte Takoucht
 
                        Gîte Oceant et Nature
 
                        Gîte la Dune
 
                        Gîte Amakhir
 
                        Gîte Dar El Yasmine
 
                        Centre d'accueil Douira
 
                        Camping Takat
 
                        Camping Sidi Wassay
 
                        B&B/ Surf Accommodation
 
                        Camping Bakanou
 
                        Résidence Atlantic
 
                        Gite Associatif N'toubkal
 
                        Hotel El Adrissa
 
                        Camping Wassay Beach
 
                        Dar El Yassmine
 
                        HISTORIA Y CULTURA :
Se sabe hoy que la mayoría de las corrientes de civilización que se   detectaron en el Sahara alcanzaron su borde Septentrional e incluso las   montañas del Sur Marroquí
                        Los primeros ocupantes fueron negros cuya   presencia se certifica por los grabados de Tassili (el quinto siglo antes del JC)
                        Los beréberes compuestos de distintas poblaciones blancas   (llamado lybico- beréber) Mediterránea que habría poblado España, Marruecos, el Sahara Marroquí y Canarias
                        Los chamitas Palestinos venidos por mar y por tierra.
                        Los semitas llegados por olas sucesivas de   emigraciones ( siglo 10 antes de JC) en busca de minas de oro, dinero o   cobre, sea por el mar, sea a través del desierto.
Así pues, los beréberes parecen haber   recibido del Mediterráneo y Egipto los elementos más antiguos de la   civilización.
                       En 622 se abre la era islámica. A partir de   670 Oqba Ibn Nafi a la cabeza de la primera armada de los conquistadores   árabes, llega al Magreb y funda a Kairouan. En 681 empujará una   incursión hasta el Draâ y Souss. En 710 Moussa Ibn Noussair recibe la   oferta del conjunto del Magreb por cuenta del Kalifato Omeyya de   Damasco.
                        En 786 Idriss ( llamado el primero) ,   descendiendo de Ali ( yerno del profeta) huye de Arabia y encuentra   asilo en Marruecos; y a partir de 788 es reconocido iman( líder) por los   beréberes de Marruecos.
                        La Dinastía Almorávide 1055-1144 : Los   almoravides guerreres beréberes nómadas progresan hacia el Norte, se   fundan Marrakech en 1070 que se convierte en la capital del Reino, al   cual da su nombre: Marruecos.
                        La Dinastía Amohade 1130-1269 : La conquista   de Marruecos por los Almohades (los unitarios) es concluida por la toma   de Marrakech en 1147. Abd el-Moumen llega a unificar África del Norte.
                        La Dinastía Mérinide 1269-1471 : Los Beni Merin   de Zénata originarios de la cuenca del Moulouya se apoderan de Fès,   Rabat, Salé y Abou Youssef Yacoub se apodera de Marrakech en 1269. 
                         Movimiento Santo (jerifiano ) : Desde 1508,   los Portugueses compiten con el comercio transahariano. De la tribu   árabe de Beni Saad, descendientes de Mahomet, originarios del Valle de   Draâ, el Santo Saadi El Kaim resiste a los Portugueses a partir del año   1509. La toma de Marrakech en 1525 oficializa el poder santo.
                        Movimiento Santo (jerifiano ) : Desde 1508,   los Portugueses compiten con el comercio transahariano. De la tribu   árabe de Beni Saad, descendientes de Mahomet, originarios del Valle de   Draâ, el Santo Saadi El Kaim resiste a los Portugueses a partir del año   1509. La toma de Marrakech en 1525 oficializa el poder santo.
                         En 1578, los Saadies ejercen el control de la   carretera del oro tomando Tombuctú y el cierre de Níger. 
                        La Dinastía Alauita : Nacimiento del imperio   Jerifiano (el imperio santo). Salida de los Chorfa (santos) de Tafilalt,   descendiendo de Ali la dinastía impone a su autoridad desde 1666.
                        Moulay Ali Chérif, su fundador, y sus   sucesores reunifican Marruecos y fundan el imperio jerifiano que   extiende a su autoridad hasta Senegal. Para consolidar las relaciones   exteriores, trata de igual a igual con Luis XIV y Jacques II de   Inglaterra.
                        La Région de Guelmim - Es Smara : se extiende   sobre una superficie de 142.380 Km² o sea cerca del 20% de la superficie   del Reino. Fuerte de su posición geoestratégica privilegiada, la   diversidad de sus lugares naturales, esta región reúne todos los   ingredientes de un polo turístico de gran envergadura.
                        Son más de 170 Kms de costa litoral Atlántica   (provincias de Guelmim y Tan-Tan) incluida la Playa Blanca que se   extiende sobre 40 Kms, Oued Chbika, así como muchas fuentes termales. La   región dispone, en efecto, de importantes potencialidades incluido su   paisaje natural variado y la riqueza de su patrimonio cultural gracias a   la mezcla de las culturas y tradiciones Hassanie y Beréber.
                        
SITIOS TURÍSTICOS :
Los oasis de los municipios de Taghjijt, Asrir, Tighmert, Ifran del AntiAtlas y Timoulay, cuentan varios atractivos turísticos:
                        Los Ksours y Kasbahs, los sitios históricos a   lo largo de Oued Noun y a Kahf Lahmam (gruta de las palomas) en el   municipio de Ait Bouflen, los Igoudas o almacenes colectivos (Amtoudi) y   los grabados rupestres.
                        Los palmeras de la provincia de Tata (Akka,   Tata, Foum Zguid) y la provincia de Assa-Zag (Assa) cuentan entre las  más importantes del Sur de Marruecos (más de un millón de palmeras o sea   20% del patrimonio nacional de las palmeras datileras).
                         Los palmeras de la provincia de Tata (Akka,   Tata, Foum Zguid) y la provincia de Assa-Zag (Assa) cuentan entre las  más importantes del Sur de Marruecos (más de un millón de palmeras o sea   20% del patrimonio nacional de las palmeras datileras).
                         Los balnearios, en   particular, las de Abaynou y Aïn Lalla Mellouka cuya agua se considera para el tratamiento de enfermedades dérmico y reumáticas que tienen pues muchos efectos curativos.
                        
LAS DESEMBOCADORAS DE LOS OUEDS (RIOS) :
Foum Assaka, lugar de interés turístico que ya atrae a los   profesionales del turismo. Esta costa, gracias a su gran riqueza   paisajista y ecológica es objeto de una vocación turística.
                        Foum Draâ, lugar aislado y difícilmente   accesible por la pista desde la Carretera Nacional n°1. Esta embocadora   presenta una calidad paisajista notable con una fauna diversificada. El   lugar fue objeto de un análisis detallado de una futura adaptación   turística en el marco del estudio sobre la programación y el desarrollo   de una zona turística que contará con 8000 camas.
                        Además de las desembocaduras, los alrededores   de estos Oueds hacia el interior, presentan un potencial de atracción   turístico no desdeñable que suscita el interés de los inversores del   sector del turismo. Es el caso, en particular, de un promotor francés   que construyó una unidad hotelera a Fort Boujrif (municipio rural de   Targawassay - provincia de Guelmim) que conoce un importante éxito   atrayendo, mensualmente, a más de 400 turistas de nacionalidades   diferentes. La misma cosa para el Ksar de Tafnidilt situado a lo largo   del Oued Draâ y que conoce el mismo éxito, la station d’Abaynou, eco   musée y Tighmerte. 2 otras realizaciones que son Dar Infiane en Tata y   el vivaque VIP Akka Nait Sidi (municipio rural de Tissint) deben   indicarse por su   concepto original y su éxito.
                        
                        La Playa Blanca, esta unidad se arreglaría a 50 Kms al Sur de Ifni y a 60 Kms al Sureste de Guelmim. Su   particularidad se nota en ser la primera ciudad balnearia éco-turística   con una capacidad de 30000 camas.
 Unidades hoteleras (hoteles 5   * y 4 * y aldeas o pequeños pueblos de vacaciones turísticas) con una   capacidad de cerca de 8000 camas.
  Unidades hoteleras (hoteles 5   * y 4 * y aldeas o pequeños pueblos de vacaciones turísticas) con una   capacidad de cerca de 8000 camas.
                        Unidades hoteleras (hoteles 5   * y 4 * y aldeas o pequeños pueblos de vacaciones turísticas) con una   capacidad de cerca de 8000 camas.
Un golf de 18 agujeros, un centro artesanal y   comercial, un EPA e instalaciones de ocios. Unidades residenciales para   una capacidad total 10500 camas, alrededor de 2200 apartamentos y   chalets. El grupo Fadesa ha considerado que los trabajos durarían 8 años   la apertura del 1.o hotel están previstos en 2012.
                        El Parque nacional «Bas Draâ»   es uno de los más importantes parques nacionales, al paisaje desértico a   baja densidad humana. Constituye un biotopo ideal para una fauna rica y   diversificada en curso de desaparición (gacelas dorcas, musmones a   puños, de los carnívoros entre las cuales la hiena excluida, el chacal,   el zorro rojizo, el zorro del Sáhara, el puerco espín, así como de los   pájaros como la avutarda,
                        el halcón lancero, el águila real, además de los reptiles). Es un potencial de biodiversidad de alto interés científico. 
 Oued Chbika, el lugar   de Foum Chbika, en aproximadamente 30 Kms al Sur de EL Ouatia El   convenio relativo a la adaptación de la estación
                            turística «Ued Chbika» a Tan-Tan, confiado al grupo egipcio «Orascom», requirió un sobre de 6 mil millones de dirhams.
                        El proyecto que contribuirá a la creación de   2.500 empleos, consiste en la realización de unidades hoteleras de una   capacidad de 5.000 camas, residencias (1.851 unidades), infraestructuras   lúdicas y deportivas (centro de congreso, museo, restaurantes y un   centro de deporte.

                        Los grabados rupestres de la provincia de   Tata a la provincia de Es-Smara, los primeros descubrimientos del arte   rupestre en Marruecos remontan al final del Siglo XIX siglo.   Actualmente, se cuentan más de 300 lugares distribuidos sobre el   conjunto del territorio.
 Estos lugares, en los cuales el hombre   prehistórico había tomado la práctica de grabar, son de pleno aire y   generalmente se sitúan a menudo en borde de los ouedes
                        Estos lugares, en los cuales el hombre   prehistórico había tomado la práctica de grabar, son de pleno aire y   generalmente se sitúan a menudo en borde de los ouedes 
                        Según su situación geográfica, pueden clasificarse en tres grandes concentraciones :
                        
                         las mesetas del AltoAtlas, a lo largo del   valle del Draâ y cerca de los uedes desecados de las provincias   saharianas. El patrimonio cultural de Marruecos está representado por   todos los períodos que van de la prehistoria (del paleolítico antiguo al   neolítico) a la historia, pasando por la protohistoria.Algunos sitios   son objeto de investigaciones arqueológicas activas.
                        las mesetas del AltoAtlas, a lo largo del   valle del Draâ y cerca de los uedes desecados de las provincias   saharianas. El patrimonio cultural de Marruecos está representado por   todos los períodos que van de la prehistoria (del paleolítico antiguo al   neolítico) a la historia, pasando por la protohistoria.Algunos sitios   son objeto de investigaciones arqueológicas activas. 
                        Nos permiten   distinguir las distintas etapas de la historia de Marruecos sobre un   período de alrededor un millón de años. El arte rupestre es uno de los   componentes del patrimonio histórico marroquí. Durante cerca de 8000   años el hombre había tomado la práctica de grabar majestuoso de   «cuadros» sobre rocas arenosas para ilustrar las actividades de su vida   diaria y sus creencias.
                         La gruta de las Palomas, (en dirección de   Agadir) muchos investigadores descubrieron a moluscos marinos perforados   de tipo Nassarius, en la gruta de las Palomas a Tafoghalt, una región   conocida por sus grutas espléndidas, que ocultan tesoros del patrimonio   humano.
                        La gruta de las Palomas, (en dirección de   Agadir) muchos investigadores descubrieron a moluscos marinos perforados   de tipo Nassarius, en la gruta de las Palomas a Tafoghalt, una región   conocida por sus grutas espléndidas, que ocultan tesoros del patrimonio   humano.
                        Datados de 82.000 años, son partes que   cuentan entre las más antiguas representando ornamentos en el mundo y   que colocan Marruecos como un país donde la civilización hizo su   aparición, bien antes de otras regiones del mundo.
                        Indican muy claramente, según los grandes   especialistas que saludaron este descubrimiento, que los humanos   utilizaron símbolos en África, 40.000 años antes de Europa. Según uno de   los científicos: «tal descubrimiento permite cerrar el debate sobre el   origen africano de los objetos de ornamentos y coloca África del norte   y, en particular, Marruecos, como uno de los más antiguos centros de   difusión de los primeros objetos de ornamento del mundo».
                        El ornamento de la gruta de las Palomas es más   antiguo que lo que se descubrió antes en Argelia, Sudáfrica y   Palestina.
                        
HOSPITALIDAD :
                        La mundología comienza con las distintas maneras de acoger al
                        visitante con lo que es inmediatamente disponible y presentable :
                        
                        La leche, símbolo de pureza   de los intensions, de deseo de paz ; bebida refrescante, sabrosa y   alimenticia. La más importante es la leche de cabra, de camella o de   vaca.
                         Los dátiles (productos del   palmar local) acompañan generalmente la leche. Azucaradas, compensan la   sosería de la leche, raspan el polvo de la carretera que empapela la   garganta, perfuman agradablemente el aliento y preparan al intercambio   de la palabra.
                        Los dátiles (productos del   palmar local) acompañan generalmente la leche. Azucaradas, compensan la   sosería de la leche, raspan el polvo de la carretera que empapela la   garganta, perfuman agradablemente el aliento y preparan al intercambio   de la palabra.
                         El té, generalmente a la   menta, bebida nacional, es el primer constante de las tradiciones de   recepción, desde el más modesto hasta el más rico. No es de hogar donde   se servirá al visitante una, o incluso varias, taza de té. Es un factor   de reunión, solo símbolo de catalizador, de comunión, raramente se   ofrece solo : se sirve en compañía de batbout (pequeño pan ligeramente   aumentado), de msemen (galletas conteniendo una materia grasa y cocinada   sobre un plato en tierra). Puede también acompañarse de distintas   clases de tartas o galletas, incluso, suprema delicia, con pan fresco de   cebada o trigo.
                       El té, generalmente a la   menta, bebida nacional, es el primer constante de las tradiciones de   recepción, desde el más modesto hasta el más rico. No es de hogar donde   se servirá al visitante una, o incluso varias, taza de té. Es un factor   de reunión, solo símbolo de catalizador, de comunión, raramente se   ofrece solo : se sirve en compañía de batbout (pequeño pan ligeramente   aumentado), de msemen (galletas conteniendo una materia grasa y cocinada   sobre un plato en tierra). Puede también acompañarse de distintas   clases de tartas o galletas, incluso, suprema delicia, con pan fresco de   cebada o trigo.
                        
                         Lamriss, bebida muy conocida   en la zona sahariana es una mezcla entre la harina cocinada y del agua   añadiendo un poco de azúcar; es una bebida muy refrescante sobre todo en   verano y en ausencia de leche.
                        Lamriss, bebida muy conocida   en la zona sahariana es una mezcla entre la harina cocinada y del agua   añadiendo un poco de azúcar; es una bebida muy refrescante sobre todo en   verano y en ausencia de leche.
                        Zrig, bebida muy conocida en   la región. Es una mezcla de leche, de agua y de un poco de azúcar con a   veces yogur. Cómo se puede hablar de recepción y hospitalidad sin hacer   referencia a sus corolarios: la mundología y el arte culinario?
                        
ARTESANIA :
                         La artesanía en la región es el reflejo de un pasado de una civilización espiritual y material.
    
                        La artesanía en la región es el reflejo de un pasado de una civilización espiritual y material.
                        Entre tradición y modernidad, la artesanía de la región se abre sobre   las nuevas tecnologías y goza de su importancia en la economía regional   como factor de equilibrio socioeconómico.
                        Ámbito privilegiado de la microempresa, la   artesanía es un sector de actividades importante por el volumen de   negocios que genera y por la mano de obra que emplea (más de 11000   artesanos en los distintos sectores de artesanía de arte y servicio).
                        En todas las provincias, descubrirán: la   joyería, la marroquinería tradicional, la madera, la costura   tradicional, el tejido de alfombra, las piedras fosilizadas, la cestería   (provincia de Assa-Zag y Tata), la alfarería (provincia de Tata).
                        
Cooperativa Afra
                         La cooperativa se compone de doce (12) miembros de siete (7 mujeres y cinco (5) hombres)...
    
                                                La cooperativa se compone de doce (12) miembros de siete (7 mujeres y cinco (5) hombres)...
                                                
Cooperativa Ajial
                         7 mujeres conforman, que está presidido por la señora Mariam Said Ait ...
    
                                                7 mujeres conforman, que está presidido por la señora Mariam Said Ait ...
                                                
MAPA INTERACTIVO AMBIENTE ASOCIACION
Ubicación de hoteles, casas, campings, albergues.
Sitios turísticos
Sitios geológicos
Sitios prehistóricos
NB : Haga clic en los iconos en el mapa para mostrar la información de cada punto.
HISTORIA Y CULTURA
Se sabe hoy que la mayoría de las corrientes de civilización que se detectaron en el Sahara alcanzaron su borde Septentrional e incluso las montañas del Sur Marroquí
leer más...SITIOS TURÍSTICOS
Los oasis de los municipios de Taghjijt, Asrir, Tighmert, Ifran del AntiAtlas y Timoulay, cuentan varios atractivos turísticos...
leer más...LAS DESEMBOCADORAS DE LOS OUEDS (RIOS)
Foum Assaka, lugar de interés turístico que ya atrae a los profesionales del turismo. Esta costa, gracias a su gran riqueza paisajista y ecológica es objeto de una vocación turística....
leer más...HOSPITALIDAD
visitante con lo que es inmediatamente disponible y presentable La leche, símbolo de pureza de los intensions...
leer más...ARTESANIA
La artesanía en la región es el reflejo de un pasado de una civilización espiritual y material...
leer más...

 
                        
                    



 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			
 
									
					 
									
					 
									
					 
									
					 
									
					 
									
					 
									
					 
									
				 
									
				 
									
				 
									
				 
									
				 
									
				 
									
				 
									
				 
									
				 
									
				









 Découvrir notre région
Découvrir notre région